Los relatos son innumerables, su variedad es tan grande como los géneros literarios, se distribuyen en temas diferentes, variados y multicolores, su lenguaje puede ser oral, escrito, gráfico, sonoro o puede ser un gesto, un ademán o un aspaviento, o la combinación ordenada o desordenada, si se prefiere, de todas esas cosas.
El relato es la columna vertebral de la narración, del mito, la leyenda, la fábula, el cuento, la novela, la epopeya, la historia, la tragedia, el drama, la comedia, la pantomima, el cuadro del pintor famoso, el vitral de una vieja catedral, el cine, las tiras cómicas, las noticias policiales, la conversación de cada día, el mensaje del WhatsApp, el chisme replicado en Facebook o la ególatra publicación en Instagram.
El relato deambula por el tiempo, por todos los rincones, entre dos personas o en el corrillo de la esquina, en la academia o en la tertulia alicorada de la noche bohemia, por eso el relato es una sinopsis instantánea de una historia humana. No hay pueblo, familia o grupo humano sin relatos.
Lo interesante del relato es que tú lo puedes saborear, ampliar, encoger, tergiversar, traicionar, porque el relato se ríe de la buena y de la mala fe, de la buena y de la mala narración. Siendo tan universal a veces se hace insignificante, se desvanece, pero deja su aliento de duda y de misterio. Por los múltiples puntos de vista que el relato suscita, es posible decir, con Roland Barthes, que el relato es histórico, psicológico, sociológico, etnológico, estético, etc., pero en el relato siempre prima el talento y el ingenio de su autor.
¿Pero qué es el relato? Un cuento o narración de carácter literario, generalmente breve, nos enseña el diccionario. Narración semejante al cuento, pero muy corta que, según Julio Cortázar, tiene intensidad, tensión y significación. El relato literario debe contar sólo lo necesario y prescindir de lo accesorio, de forma que nada afecte a rebajar la tensión del mismo.
Escribirías un relato con una extensión máxima de una página, tamaño carta. Si te animas, envíalo al correo textosycontextos@gmail.com
Comentarios
Aún no hay comentarios.